top of page

La Cámara de Comercio de Comodoro estuvo presente en el Cruce Sanmartiniano del Bicentenario

  • cacipcr
  • 14 feb 2017
  • 3 Min. de lectura

Desde el 29 de enero al 6 de febrero, 27 dirigentes empresarios de instituciones de todo el país participaron del simbólico cruce Sanmartiniano conmemorando la hazaña del prócer en el marco del Bicentenario. La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro fue parte del desafío a través de la participación de su Presidente Alexis Tögel. Este año es el primero de participación para esta Institución.


Este año y en el marco del bicentenario la CAME propuso recrear la epopeya del General San Martín en su cruzada por la cordillera de los Andes para lograr la liberación de Chile. Este viaje simboliza la importancia del liderazgo, de la estrategia integral para alcanzar los objetivos propuestos, del trabajo en equipo y del poder de la negociación entendiendo el entorno y los actores que en él participan.


Es por ello que en esta actividad el objetivo es pasar el legado de San Martín a líderes referentes de cada región con la intención de aplicar en su trabajo del día a día las técnicas aprendidas. La delegación invitada estuvo compuesta por 27 destacados dirigentes empresarios quienes comenzaron su recorrido en la provincia de Mendoza donde autoridades de la Federación Económica de Mendoza (FEM), presidida por Adolfo Trípodi, recibieron al grupo y lo acompañaron hasta el Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes, en el cual se resguarda la bandera original que portó dicho ejército en el cruce de la cordillera y es custodiada por el Regimiento Histórico de Infantería de Montaña, N° 11, General Las Heras.




Los expedicionarios, a lo largo de los 7 días que duró el histórico recorrido, cabalgaron 180 kilómetros partiendo de la localidad de Barreal en la provincia de San Juan, alcanzando picos de más de 4.000 metros de altura, como es el caso del Peñón del Espinacito (4.550) y la cuesta de La Honda (4.300).


El Presidente de la Cámara Alexis Tögel comenta: “Es una experiencia única, para poner a prueba tus límites, conocer realmente de lo uno es capaz. Siempre hay algo nuevo para aprender, mejorar y toda la experiencia nos trajo situaciones que son aplicables a la vida cotidiana. Las habilidades de liderazgo, trabajo en equipo, negociación y estrategia del Gral. San Martín son un ejemplo no sólo para el empresariado, sino para todas las personas. Agradezco la oportunidad de ser parte y aprender de este tipo de experiencias.”


El cruce puso a prueba el coraje de quienes se animaron a cumplirlo, y durante la travesía se estimuló la optimización y valoración de los recursos, la convicción y defensa de los ideales, la claridad en el mando y el fortalecimiento emocional, siendo estos los valores que dejó el General San Martín tras su paso por el mundo.


Detalles del viaje:

El jueves 2 de febrero, cuarto día de cabalgata, llegaron hasta el Hito Internacional de Valle Hermoso, en el límite con Chile. Allí los dirigentes CAME realizaron un emotivo acto conmemorativo por los 200 años del Cruce Sanmartiniano, en el cual se mezcló tierra de las diferentes provincias, que cada uno llevó especialmente para la ocasión, y se colocó una placa con el nombre de todos los participantes de la hazaña.


A continuación, la delegación participó del acto oficial en el que se encontraron más de 300 personas entre argentinos y chilenos, y que contó con la presencia del ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación Rogelio Frigerio, de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, del gobernador de San Juan, Sergio Uñac, y de autoridades chilenas.


A partir del viernes 3, la delegación emprendió el camino de regreso hasta llegar el lunes 6 a la ciudad de San Juan, donde el vicepresidente regional Cuyo de CAME, Guillermo Cabrera, y el presidente de la Cámara de Comercio de San Juan (CCSJ), Hermes Rodríguez, agasajaron a todo el contingente organizando un acto en la Celda Sanmartiniana del Convento de Santo Domingo, junto al intendente de la ciudad de San Juan, Franco Aranda.


 
 
 

Comments


Artículos Destacados
Nuevos Artículos
Archivo

Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia

Av. Rivadavia 452 - Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina - Tel: (+54) 0297 4470300/4466500 - Mail: info@cacipcr.org.ar

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page