EMPRESARIOS Y FUNCIONARIOS SE REUNIERON PARA EVALUAR UN PLAN DE SEGURIDAD
- cacipcr
- 26 nov 2015
- 2 Min. de lectura
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Osvaldo Cornide, junto al subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace participaron de la "Mesa Nacional Antipiratería", en la que funcionarios del Ministerio de Seguridad y del Poder Judicial, fuerzas policiales y 11 fiscales trabajaron con importantes empresarios para evaluar un plan de seguridad y exponerlo ante el nuevo gobierno.

Este encuentro, articulado junto a la “Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones”, contó con la presencia de referentes de importantes empresas quienes expresaron la problemática que sufren a raíz del flagelo de la piratería del asfalto ante más de 30 autoridades a nivel nacional tendientes a colaborar en erradicar este delito.
La “Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones”, creada en 2008 por los abogados Gabriel Iezzi y Víctor Varone, especialistas en derecho penal empresarial tiene el objetivo de aglutinar al sector privado de cara al robo de mercadería para lograr un efecto en las políticas públicas. Según sus estadísticas se producen 3,8 asaltos de camiones por día; en promedio 114 mensuales en todo el país. Mucha de la mercadería robada luego se vende en los mercados informales como La Salada o a través de la distribución de manteros.
Por su parte, el propósito de CAME fue el de exponer el continuo y férreo trabajo que viene realizando desde hace 6 años, durante los cuales se ha posicionado como referente de la lucha contra el comercio ilegal.
El foco estuvo en realizar un balance de los logros conseguidos mediante la gestión de la Mesa Antipiratería de CAME que coordina Fabián Castillo, secretario de Relaciones Institucionales de la entidad y lograr que estos flagelos sean agenda prioritaria de la gestión del nuevo gobierno.
“Para CAME la lucha contra la venta ilegal es fundamental y si bajamos los brazos la batalla la va a ganar la ilegalidad. Nosotros no estamos dispuestos a bajar los brazos”, expuso Osvaldo Cornide ante los disertantes.
A su vez, durante la misma se hizo referencia al reciente convenio firmado por CAME junto a la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para trabajar articuladamente en combatir el comercio clandestino.
Confiamos en estos encuentros, donde se refleja nuestro férreo compromiso contra el flagelo de la ilegalidad, como disparadores de trabajo mancomunado que obtenga como resultado la progresiva erradicación de esta problemática.
Comments