top of page

NO A LA VENTA ILEGAL

  • cacipcr
  • 6 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Como Cámara nos sumamos a la campaña nacional que está llevando a cabo la CAC (Cámara Argentina de Comercio) y buscamos concientizar acerca del comercio ilegal, actividad que no se trata sólo de la falsificación marcaria, si no que abarca el contrabando, el trabajo en negro y sin condiciones dignas, evasión fiscal y hasta piratas del asfalto. A continuación el resúmen del relevamiento de CAC sobre el segundo trimestre de 2015.

Informe CAC del Segundo Trimestre de 2015

En esta nueva edición del Informe de Venta Ilegal Callejera en la República Argentina –correspondiente al segundo trimestre de 2015– se continuaron cubriendo las siguientes importantes ciudades del país: Buenos Aires, Rosario, Salta, Neuquén, Posadas, Mendoza, Paraná, Santa Fe y Tucumán.  En la comparación respecto al primer trimestre de 2015 se registró una suba de la venta ilegal de 29,9 por ciento. Se observaron incrementos en Buenos Aires, Neuquén, Posadas, Santa Fe y Tucumán, parcialmente compensados por los comportamientos de las otras ciudades, que registraron bajas o bien permanecieron sin cambios.  Por otra parte, se detectó una suba promedio de la venta ilegal de 37,5% en relación a igual trimestre del año anterior. En este caso la suba estuvo explicada por las ciudades de Buenos Aires, Neuquén y Tucumán.  Efectuando un análisis por rubros de los puestos de venta ilegal callejera, se encuentra que Indumentaria y calzado fue uno de los más comercializados: en concreto, ocupó la primera posición en Buenos Aires, Rosario, Salta, Mendoza y Tucumán.  Alimentos y bebidas también fue un rubro con alta participación junto con Óptica, fotografía, relojería y joyería.  Los trabajos de campo en estas ciudades fueron realizados por la Cámara Argentina de Comercio; la Federación Gremial del Comercio e Industria de Rosario; la Cámara de Comercio e Industria de la Provincia de Salta; la Asociación del Comercio, Industria y Afines del Neuquén; la Confederación Económica de Misiones; la Unión Comercial e Industrial de Mendoza; la Federación Económica de Entre Ríos; el Centro Comercial de Santa Fe; y la Federación Económica de Tucumán.


Para el informe completo hacer click aquí


 
 
 

Commentaires


Artículos Destacados
Nuevos Artículos
Archivo

Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia

Av. Rivadavia 452 - Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina - Tel: (+54) 0297 4470300/4466500 - Mail: info@cacipcr.org.ar

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page