top of page

NUEVOS AVANCES EN EL POSICIONAMIENTO DE LA CIUDAD COMO CENTRO DE EVENTOS

  • cacipcr
  • 29 jul 2015
  • 4 Min. de lectura

Se avanzó en el tratamiento de temas fundamentales para dar continuidad al trabajo de posicionamiento de la ciudad como destino turístico y de eventos.


Este miércoles, se concretó un nuevo encuentro entre los miembros del Bureau de Convenciones y al respecto, el secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Diego Touriñán, explicó detalles

acerca de los principales ejes de trabajo que se están llevando adelante. En la ocasión, al ser consultado sobre las estadísticas que revelan el crecimiento turístico en la ciudad, el funcionario también anunció que próximamente se trabajará en la generación de nuevos indicadores, para establecer con objetividad el tipo de turismo, el origen de los visitantes y lo que éstos esperan de este destino.


La reunión se llevó a cabo en instalaciones del edificio municipal y además de convocar al secretario Touriñán y a la directora General de Turismo Municipal Norma Galleguillo, contó con la participación de representantes de la Cámara Hotelera Gastronómica y de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, entre otros.


Sobre los temas abordados, el titular del área de Economía, Diego Touriñán, explicó que “avanzamos en tres ejes fundamentales de trabajo: la participación de Comodoro Rivadavia en la Expo Eventos, a realizarse en Buenos Aires a principios de agosto; las conclusiones del Encuentro Binacional de Chile, del que formamos parte el mes pasado; y la organización de la Expo Turismo 2015”.


EXPO TURISMO 2015 Particularmente sobre este evento, a realizarse de manera conjunta con el Festival de Gastronomía Regional Comodoro Invita, del 28 al 30 de agosto en el Predio Ferial, señaló que se trabaja en los últimos detalles de la organización, mientras se espera la confirmación de nuevas empresas que potenciarán la edición de este año.

En detalle, Touriñán manifestó que “estamos avanzando en acciones en torno a cómo integraremos a los distintos expositores que quieren participar de todas las ofertas que allí brindaremos”; y respecto al número de participantes confirmados hasta el momento, expresó que “ya contamos con más de 100, aunque estamos a la espera de sumar algunas empresas de otros lugares”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Raúl Diana Lavalle, hizo referencia a la importante delegación proveniente de Chile que formará parte del mencionado evento, con dos stands en exposición.

En ese marco, informó que “nos encontramos preparando lo que será el recibimiento de referentes de empresas y del gobierno chileno, y en los próximos días realizaremos la invitación formal para participar de la Expo ante las autoridades del Consulado Chileno en Comodoro Rivadavia”.


COMODORO EN LA EXPO EVENTOS MAS GRANDE DEL PAIS Durante la primera quincena del mes de agosto, Comodoro Rivadavia, a través del Bureau de Convenciones y las cámaras empresarias dedicadas al turismo y el comercio, se presentará en una de las exposiciones más grandes del país en materia de eventos, a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; y teniendo en cuenta la proximidad de su concreción, se trabaja en la definición de los temas y la modalidad de exposición de los mismos.


“Estamos definiendo el material que se va a presentar, ya que se trata de un evento en el que se dan a conocer diversos destinos del país. Seguramente, será una propuesta similar a la que llevamos el año pasado, que consistió en la proyección de un audiovisual y la posterior explicación acerca de qué es Comodoro Rivadavia y cuáles son las alternativas edilicias que ofrece para presentarse como ciudad sede de eventos; además de brindar información sobre la actividad de servicios y conectividad disponibles”, puntualizó el secretario de Economía.


Asimismo, comentó que “la presentación mediante la cual vamos a posicionar a esta ciudad como un nuevo destino turístico y de eventos, se concretará teniendo un espacio de difusión en el stand de la Provincia de Chubut, con personal de la Dirección Municipal de Turismo e integrantes del Bureau”.


II ENCUENTRO BINACIONAL En otro orden, el secretario Diego Touriñán anunció la participación del Bureau y las cámaras vinculadas al turismo de la ciudad en el II Encuentro Binacional para la definición de esquemas vinculados de trabajo entre Argentina y Chile, con el objetivo de armar una agenda común y hacer de la Patagonia una región integrada.

El mismo se realizará en el país trasandino el próximo 31 de agosto, tal como aconteció la primera de estas reuniones, y en ese contexto, se evaluarán los avances de los primeros objetivos planteados y se expondrán otros temas para dar continuidad al trabajo mancomunado.


Además de esta confirmación, indicó que durante la reunión de este miércoles “analizamos las conclusiones de lo que fue el I Encuentro Binacional con los referentes del gobierno y las cámaras de turismo y comercio de Chile, en donde se abordaron las temáticas asociadas con la conectividad, medios de transporte, rutas, aduanas integradas, relaciones recíprocas de marketing y publicidad, y eventos deportivos y culturales, para que exista un intercambio de turistas y de empresas”.


En la ocasión, también comentó que se propuso la creación de una página web en la que se darán a conocer las ofertas vinculadas al turismo, el comercio y la industria de ambas regiones.


GENERACION DE NUEVOS INDICADORES DE TURISMO Teniendo en cuenta todas las actividades que se desarrollan desde el Bureau de Convenciones, se le consultó al secretario Diego Touriñán sobre el impacto que han tenido estas acciones en el crecimiento turístico de la ciudad. En ese sentido, explicó que los indicadores existentes sólo proporcionan información en cuanto al número de plazas hoteleras ocupadas y que para establecer con objetividad el tipo de turismo, el origen de los visitantes y lo que éstos esperan de este destino, próximamente se trabajará en la generación de nuevos parámetros de medición.


“Estamos tratando de reconstruir los indicadores, porque el que actualmente permanece en vigencia nos proporciona información muy básica y no nos permite identificar si la ocupación de plazas hoteleras y restaurantes se debe a un tipo de turismo vacacional, familiar o de comercio e industria. La idea es generar un observatorio real con indicadores que nos permitan registrar otras cuestiones para mejorar o adaptar nuestra oferta a las demandas presentes”, especificó.


 
 
 

Comentarios


Artículos Destacados
Nuevos Artículos
Archivo

Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia

Av. Rivadavia 452 - Comodoro Rivadavia - Chubut - Argentina - Tel: (+54) 0297 4470300/4466500 - Mail: info@cacipcr.org.ar

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page